Tema: El Respeto, Pilar Fundamental para una Buena Convivencia
A cargo de: 9º grado – Lic. Sofía Jácome
✨ Frase de apertura:
“El respeto al derecho ajeno es la paz.” – Benito Juárez

❓ Preguntas para iniciar la reflexión:
¿Nos estamos escuchando realmente entre nosotros?
¿Cómo reaccionamos ante las diferencias?
¿Qué significa para ti respetar a los demás?(Pausa breve para invitar al silencio reflexivo)
🎤 Discurso:
Muy buenos días con todos los presentes.Hoy queremos compartir una breve pero significativa reflexión sobre un valor esencial en nuestra vida diaria: el respeto.
El respeto no es solo una norma social o una palabra que aprendemos desde pequeños. Es una decisión consciente que tomamos cada día: decidir tratar con dignidad a cada persona, aunque piense distinto, aunque no me caiga bien, aunque no la entienda completamente.
Respetar es aceptar que todos somos diferentes y que esas diferencias no nos separan, sino que nos enriquecen. En la escuela, el respeto se manifiesta cuando escuchamos con atención, cuando no interrumpimos, cuando cuidamos las palabras que usamos, y también cuando valoramos los esfuerzos de los demás.
Pero el respeto no se limita a las personas. También implica cuidar los espacios que compartimos, ser responsables con nuestras tareas, respetar los tiempos, las normas y a quienes nos guían.
En esta comunidad educativa queremos formar personas íntegras, con valores firmes y acciones coherentes. El respeto no es un favor que le hacemos al otro, es una muestra de quiénes somos como seres humanos.
Respetar es la base de la paz, del entendimiento, y de una sana convivencia. Sin respeto, no hay amistad, no hay diálogo, no hay verdadera educación.
📝 Frase de cierre:
“Cuando respetamos, sembramos armonía; cuando juzgamos, sembramos distancia. Que siempre el respeto sea nuestro lenguaje común.”
Muchas gracias por su atención.


¿Qué representa el respeto para mí y de qué manera lo aplico en mi institución y en la sociedad?